Contenido de la página
Sendmarc facilita la autenticación DMARC . Nuestra plataforma tú ayuda a publicar el registro correcto, supervisar los resultados de la autenticación y aplicar políticas que bloquean los correos electrónicos fraudulentos, para que solo los remitentes de confianza puedan utilizar tu dominio.
Protege tu dominio. Mejora la entrega de correo. Autentícate con confianza.
Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance (DMARC) se basa en dos normas existentes de autenticación de correo electrónico:
DMARC se conecta a estos dos por:
Juntos, SPF, DKIM y DMARC crean una estrategia de autenticación de correo electrónico por capas para evitar el uso no autorizado de tu dominio.
Sin DMARC, tu dominio está expuesto a ataques de suplantación de identidad y phishing. Los ciberdelincuentes pueden hacerse pasar por tu marca para engañar a los destinatarios y hacer que compartan datos confidenciales o descarguen malware.
Esto puede resultar en:
Reserva una demostración con Sendmarc para proteger tu dominio del fraude y mejorar el rendimiento de tu correo electrónico.
DMARC comprueba la alineación del dominio en el encabezado "From" ("De") del correo electrónico con los dominios autenticados por SPF y DKIM:
Las políticas DMARC definen cómo deben tratar los servidores de correo electrónico receptores los mensajes que no superan las comprobaciones de autenticación:
Política | Descripción | Caso práctico |
---|---|---|
none | Solo monitoreo. Sin impacto en la entrega. Se siguen generando reportes. | Despliegue inicial y visibilidad de las fuentes de correo electrónico. |
quarantine | Los correos sospechosos se envían a las carpetas Spam o Basura. | Aplicación intermedia mientras se supervisan los resultados. |
reject | Los mensajes que no superan el DMARC se bloquean directamente. | Proteger plenamente tu dominio con una aplicación estricta. |
Comienza con p=none
para recopilar datos de autenticación sin afectar al flujo de correo electrónico. Una vez que esté seguro, pase gradualmente a la cuarentena y, a continuación, rechace para reforzar la protección.
1. Crea un registro DMARC DNS TXT para tu dominio, incluyendo:
v=DMARC1
- Versión del protocolop=
- Política (none, quarantine, reject)rua=
- Dirección de correo electrónico para reportes agregadosruf=
- Dirección de correo electrónico para reportes forenses (opcional)pct=
- Porcentaje de correos electrónicos sujetos a la política (opcional)2. Publica el registro DMARC en el DNS de tu dominio.
3. Configura una dirección de correo electrónico específica para recibir reportes DMARC para su supervisión.
4. Prueba y verifica tu configuraciónDMARC utilizando herramientas online.
5. Analizar los reportes entrantes para identificar remitentes legítimos y no autorizados.
6. Ajusta tu política DMARC de none a quarantine y, a continuación, a reject en base a la información obtenida de los reportes.
La autenticación DMARC puede fallar por varias razones comunes:
Si tu dominio está experimentando fallos de autenticación DMARC , sigue estos pasos:
La impementación eficaz de DMARC requiere un enfoque estratégico.
He aquí las mejores prácticas clave:
¿Listo para asegurar tu dominio?
Protege tu dominio de la suplantación y mejora la entrega de tu correo electrónico con la solución de autenticación DMARC de confianza de Sendmarc.
La autenticación de correo electrónico DMARC es un protocolo que utiliza Sender Policy Framework (SPF) y DomainKeys Identified Mail (DKIM) para verificar que los correos electrónicos se envían desde fuentes autorizadas. También indica a los servidores de correo electrónico receptores cómo tratar los mensajes que no superan las comprobaciones de autenticación.
La autenticación DMARC funciona verificando los resultados de SPF y DKIM y comprobando si los dominios autenticados por esos protocolos coinciden con el dominio del encabezado "From" ("De") del correo electrónico. En función de la política DMARC publicada por el dominio, el servidor receptor aceptará, pondrá en cuarentena o rechazará el mensaje si falla la autenticación.
Para pasar la verificación DMARC, tus correos electrónicos deben pasar las comprobaciones SPF o DKIM y el dominio autenticado por el protocolo debe coincidir con el dominio utilizado en el encabezado "From" ("De") del correo electrónico.
Para configurar la autenticación DMARC, primero configura SPF y DKIM para todos tus servicios de envío. A continuación, crea y publica un registro DMARC en el DNS de tu dominio. Por último, supervisa los reportes generados para realizar ajustes continuos y mejorar tu protección.
Para solucionar un fallo de autenticación DMARC, comprueba que los registros SPF y DKIM están correctamente configurados e incluyen a todos los remitentes legítimos. Asegúrate de que los dominios utilizados para la autenticación coinciden con el dominio "From" ("De") y revisa los reportes DMARC para identificar y solucionar cualquier problema. Actualiza los registros DNS, según sea necesario para resolver los errores de configuración.
Un mensaje "DNS authentication DMARC fail" significa que un correo electrónico enviado desde tu dominio no ha superado las comprobaciones del protocolo Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance (DMARC). Esto suele ocurrir cuando el correo electrónico tampoco supera la validación de Sender Policy Framework (SPF) y DomainKeys Identified Mail (DKIM), o cuando la alineación del dominio es incorrecta.