Artículo de blog
Para finales de 2025, se espera que la ciberdelincuencia costo a la economía mundial 1,2 billones de dólares anuales, lo que la convierte en uno de los mayores riesgos a los que se enfrentan las organizaciones hoy en día.
La mayoría de las empresas ya confían en algún tipo de antispam. El servicio desempeña un papel vital en el filtrado del spam antes de que llegue a las bandejas de entrada de los destinatarios.
Pero esta es la realidad: El antispam por sí solo no basta. Si tu estrategia de seguridad del correo electrónico se limita a filtrar el spam, tu empresa -y todas las personas con las que se comunica- sigue expuesta a la suplantación de dominios y a los ataques phishing .
Veamos por qué.
El software antispam constituye una primera capa de defensa necesaria. Escanea y filtra los correos electrónicos entrantes, ayudando a evitar que el spam llegue a los usuarios. Esto protege a los empleados, reduce las distracciones y mejora la productividad.
Toda organización debería disponer de un programa antispam. Sin él, las bandejas de entrada pueden saturarse rápidamente con correos electrónicos no solicitados y perjudiciales. Esto puede hacer que se pierdan comunicaciones legítimas, se pierda tiempo y aumenten los riesgos cibernéticos.
Pero por muy importantes que sean estas herramientas, solo abordan las amenazas del correo electrónico entrante. Esto es solo una parte de la ecuación.
Aunque las soluciones antispam funcionan para mantener alejadas las amenazas, no protegen tu dominio de la suplantación de identidad por parte de los ciberdelincuentes. Los atacantes pueden suplantar tu dominio para enviar mensajes fraudulentos a tu clientes, proveedores y al resto del mundo, correos electrónicos que a primera vista parecen legítimos.
Esta táctica se denomina suplantación de dominio. Es una forma común y muy eficaz de phishing. Estos correos electrónicos falsos suelen utilizar la marca de tu empresa para parecer fiables, engañando a los destinatarios para que transfieran dinero, compartan datos confidenciales o hagan clic en enlaces maliciosos.
Como estos mensajes se envían desde fuera de tu entorno de correo electrónico, tu software antispam no los detectará ni los detendrá.
Ahí es donde entra en juego la autenticación, notificación y conformidad de mensajes basada en dominios (DMARC).
DMARC es un potente protocolo de autenticación de correo electrónico que impide que los ciberdelincuentes hagan un uso indebido de tu dominio. Mientras que el software antispam se centra en filtrar las ciberamenazas entrantes, DMARC protege tu tráfico de correo electrónico saliente, garantizando que solo las fuentes autorizadas puedan enviar mensajes desde tu dominio.
Con DMARC , se comprueba la autenticidad de todos los mensajes que dicen proceder de tu dominio. Si el mensaje no supera la comprobación, puede ser rechazado o puesto en cuarentena. Tanto si se trata de un cliente que recibe una factura falsa como de un proveedor que recibe datos de pago fraudulentos, DMARC ayuda a detener el correo electrónico antes de que llegue al destinatario.
DMARC funciona junto con Sender Policy Framework (SPF) y DomainKeys Identified Mail (DKIM) para autenticar tu correo electrónico. También proporciona informes procesables e información sobre cómo se utiliza tu dominio.
Sendmarc simplifica DMARC. Autenticación de correo electrónico sin esfuerzo.
No es necesario elegir entre el software antispam y la protección DMARC : resuelven problemas diferentes y funcionan mejor cuando se utilizan juntos.
Característica | Antispam | DMARC |
---|---|---|
Enfoque | Correo electrónico entrante | Correo electrónico saliente |
Protege a los empleados | Sí | Sí |
Protege a clientes y proveedores | No | Sí |
Evita el spam | Sí | No |
Reduce la suplantación de dominios | No | Sí |
Visibilidad del correo electrónico | Limitado | Amplio reporte |
Cuando se combinan, el antispam y DMARC crean una estrategia de seguridad del correo electrónico por capas que protege tanto a los usuarios internos como a los contactos externos. Este enfoque se considera una práctica recomendada en los marcos de ciberseguridad modernos.
Los ciberdelincuentes se adaptan constantemente. Utilizan dominios parecidos y tácticas avanzadas de phishing para eludir las defensas tradicionales y explotar a los usuarios. A principios de este año, se descubrió que el volumen semanal de correos electrónicos de phishing aumentó un 180 % desde 2023, lo que demuestra la necesidad de soluciones preventivas.
Las empresas deben proteger ambas direcciones del tráfico de correo electrónico:
Al proteger los flujos de correo electrónico entrante y saliente, tu organización protege su marca, asegura las comunicaciones y genera confianza entre las partes interesadas.
En Sendmarc, ayudamos a empresas de todos los tamaños a implementar DMARC de forma que complemente su infraestructura de ciberseguridad existente.
Con Sendmarc, tú consigues:
*Para clientes con Plan Premium de Sendmarc, sujeto a la cantidad de dominios.
DMARC ofrece una actualización crítica de las defensas antispam tu , sin sustituirlas.
tú confías únicamente en el antispam túestás dejando a tu empresa expuesta a costosos ataques de suplantación de identidad. El riesgo no es solo económico, sino también de reputación. Un solo ataque phishing utilizando tu dominio puede dañar permanentemente la confianza de los clientes.
¿La buena noticia? Puedes averiguar lo vulnerable que es tu dominio en menos de cinco minutos.
El antispam es esencial, pero no suficiente. El panorama actual de las amenazas exige una solución por capas, en la que DMARC proporcione la protección crítica que tu marca y las partes interesadas necesitan.
Juntos, DMARC y el antispam forman una defensa moderna y potente contra los tipos de ciberdelincuencia más comunes y dañinos.
Últimos artículos
Anuncio de Cloudflare DMARC, SPF y DKIM
DNS colgantes: Significado, riesgos y soluciones
Protección DMARC juanto a Sendmarc e Inter Engineering